martes, 12 de agosto de 2025

SOCIEDAD DE CONSUMO III

 

  1. Falsa necesidad vs necesidad real:

    • Herbert Marcuse distingue entre necesidades verdaderas (como alimento, educación, salud) y falsas necesidades (como la última moda, el nuevo celular o el coche de lujo). Estas falsas necesidades son creadas artificialmente por el sistema para mantener al individuo dependiente del consumo.

  2. Homogeneización cultural:

    • La cultura de masas impuesta por los medios elimina la diversidad y el pensamiento crítico. Se impone un pensamiento único, donde la crítica se diluye en el entretenimiento y la banalización.

  3. El rol ideológico de los medios:

    • Los medios no son neutros: refuerzan los valores del sistema capitalista (competencia, éxito material, individualismo), disfrazando la explotación, la desigualdad o la injusticia detrás de un discurso de progreso y libertad de elección.