viernes, 11 de julio de 2025

MANIPULACIÓN MEDIÁTICA

1. La estrategia de la distracción

Consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes, inundándolo con información irrelevante o entretenida.
🧠 “Pan y circo”: se prioriza el entretenimiento sobre la reflexión.
📺 Ejemplo: Mientras hay protestas sociales por aumento de precios, los noticieros dedican más tiempo a farándula o deportes.


2. Crear problemas y después ofrecer soluciones

Se crea artificialmente un problema (crisis, violencia, conflicto) para que el público exija medidas que de otro modo no aceptaría.
🎯 También llamada la técnica del "problema-reacción-solución".
📺 Ejemplo: Se permite un aumento del crimen y luego se justifica el uso de tecnologías de vigilancia masiva.


3. La estrategia de la gradualidad

Consiste en aplicar cambios drásticos de manera lenta y progresiva, para que la población no los perciba como negativos.
📉 Gota a gota, sin que duela de golpe.
📺 Ejemplo: Reducción de derechos laborales o aumento de impuestos, implementados lentamente a lo largo de años.


4. La estrategia de diferir

Presentar decisiones impopulares como "dolorosas pero necesarias", a implementarse en el futuro.
🕒 Así, el público se acostumbra a la idea y no reacciona con fuerza.

📺 Ejemplo: "La reforma pensional será dentro de 5 años, pero es inevitable", se dice mientras se prepara el terreno.