En la sesión de hoy trabajamos sobre el feedback en la comunicación, enfocados en el modelo de Osgood y Schramm. Escribimos en el cuaderno la siguiente teoría.
El MARTES 06 DE MAYO, habrá quizz sobre los modelos de comunicación ya trabajados y explicados
¿Qué es el feedback en la comunicación?
El feedback en la comunicación se refiere a la respuesta que un receptor proporciona al emisor después de haber recibido y procesado un mensaje. Este proceso es crucial para evaluar la efectividad de la comunicación y para asegurarse de que el mensaje se haya comprendido de manera precisa.
¿Cómo se produce el feedback?
El feedback se produce cuando el receptor del mensaje proporciona información al emisor en forma de respuestas verbales o no verbales. Esto puede incluir preguntas, comentarios, gestos, expresiones faciales, asentimientos o desacuerdos. El emisor puede utilizar esta retroalimentación para ajustar su mensaje y hacerlo más claro y efectivo.
Tipos de feedback:
1. Feedback positivo: Se centra en resaltar aspectos positivos del mensaje o del comportamiento del emisor. Puede aumentar la motivación y la confianza.
2. Feedback constructivo: Se proporciona para identificar áreas de mejora en el mensaje o el comportamiento del emisor. Suele incluir sugerencias para el cambio y el crecimiento.
3. Feedback de refuerzo: Este tipo de feedback se utiliza para reforzar un comportamiento o mensaje específico y alentar su repetición.
4. Feedback evaluativo: Se utiliza para calificar o puntuar un mensaje o desempeño. Es común en entornos educativos y de evaluación de desempeño.