Redactar en el cuaderno la siguiente teoría y realizar el dibujo planteado
🔄 Modelo de comunicación de Osgood y Schramm (1954)
📌 Contexto de creación
En los años 50, los modelos tradicionales de comunicación eran lineales: un emisor envía un mensaje a un receptor de forma unidireccional. Sin embargo, Charles Osgood y Wilbur Schramm observaron que este enfoque era limitado, especialmente para describir la comunicación humana real. Por eso propusieron un modelo circular e interactivo, donde emisor y receptor intercambian constantemente sus roles.
🧩 Elementos del modelo
-
Fuente / Emisor / Codificador
Es quien tiene una idea o intención comunicativa y la transforma en un mensaje (codificación). -
Mensaje
Es la información codificada que se transmite (palabras, gestos, símbolos, sonidos). -
Canal
Medio por el cual se transmite el mensaje: puede ser verbal (habla), escrito, visual, no verbal, digital, etc. -
Receptor / Decodificador / Interprete
Es quien recibe el mensaje, lo decodifica y lo interpreta según su experiencia, contexto y conocimientos. -
Retroalimentación (Feedback)
Es la respuesta del receptor, que permite al emisor saber si fue comprendido. Esto convierte al receptor en nuevo emisor, y viceversa. -
Campo de experiencia común
Son los conocimientos, experiencias, cultura, lenguaje y contexto que comparten los interlocutores. Cuanto más amplio sea este campo común, mayor será la probabilidad de que el mensaje sea comprendido correctamente.
🔄 Proceso cíclico y continuo
En este modelo, la comunicación no termina cuando se transmite el mensaje, sino que continúa con la respuesta o retroalimentación. Esto crea un ciclo constante de intercambio, lo cual es más fiel a lo que ocurre en la vida real, especialmente en conversaciones cara a cara o en diálogos activos.
Ejemplo:
-
Persona A dice: "¿Tienes hambre?"
-
Persona B escucha, interpreta, y responde: "Sí, ¿vamos por algo?"
-
Persona A recibe la respuesta y continúa la conversación...
Ambos se convierten alternadamente en emisor y receptor.
💡 Ventajas del modelo
-
📥 Interactividad: Muestra que la comunicación es un intercambio.
-
🔁 Dinámica: Refleja la realidad de los diálogos y conversaciones.
-
🌐 Importancia del contexto: Destaca el rol de la experiencia y el entendimiento mutuo.
-
🧠 Procesos mentales involucrados: Reconoce que comunicar implica pensar, codificar, interpretar, decodificar y responder.
📉 Limitaciones del modelo
-
No contempla directamente elementos como ruido (interferencias).
-
Aunque es más realista, se enfoca principalmente en la comunicación interpersonal, y no tanto en medios masivos o digitales complejos.