miércoles, 26 de febrero de 2025

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

 En la sesión de hoy continuamos trabajando sobre la comunicación no verbal.

Redactamos en el cuaderno cuáles son sus características y se explicó la teoría a los estudiantes.

Características de la comunicación no verbal

La comunicación no verbal presenta las siguientes características:

  • No tiene muchas reglas específicas. No sigue las mismas reglas básicas que la comunicación verbal, por lo que no tiene una sintaxis, es decir, un orden específico de aparición, como en el caso de las palabras.
  • Se transmite mediante elementos no lingüísticos. Los mensajes se producen con sonidos, ruidos, silencios, imágenes, gestos, movimientos y posturas, entre otros.
  • Depende más del contexto. Si bien existe cierto margen de convencionalidad en algunos de sus usos, como en los movimientos de la cabeza para indicar un “sí” o un “no”, su significado no es universal y en cada cultura puede interpretarse de maneras distintas.
  • Puede producirse de forma voluntaria o involuntaria. Es posible que el emisor desee comunicar una cosa, pero sus gestos transmitan lo contrario. Esto se debe a que existe cierto margen de comunicación inconsciente en lo no verbal.
  • Es susceptible de interpretaciones erróneas. Depende de la capacidad del emisor y del receptor para transmitir e interpretar el mensaje apropiadamente, ya que no hay un código común o universal que intermedie.
  • Es más propenso a la subjetividad. En este tipo de comunicación tienen mayor predominancia aspectos no racionales de nuestra mente, como la emocionalidad y la empatía.