En la sesión de hoy comenzamos a trabajar con los estudiantes que es la comunicación verbal, y estudiamos el primer tipo de comunicación verbal: la de tipo oral.
¿Qué es la comunicación verbal?
La comunicación verbal es el intercambio de información que se realiza a través del uso de palabras, de forma oral o escrita. Para que el mensaje se entienda, se debe compartir el código, esto es, tener el mismo idioma o la misma lengua.
Esta forma de comunicación constituye un tipo fundamental de interacción humana, utilizada en una amplia variedad de contextos, desde conversaciones cotidianas hasta situaciones que revisten mayor formalidad.
Tipos de comunicación verbal
Los tipos de comunicación verbal son dos: la comunicación verbal oral y la comunicación verbal escrita.
Comunicación verbal oral
La comunicación verbal oral es el intercambio de información a través del uso de palabras habladas, es decir, cuando se articulan sonidos a través de la voz. Ejemplos de este tipo de comunicación pueden ser conversaciones, discursos, debates, entrevistas y cualquier otro formato en el que se utilice la voz para transmitir mensajes.
Suele estar acompañada de elementos de comunicación no verbales, como entonaciones, gestos, sonidos y movimientos corporales, que refuerzan y matizan el mensaje emitido por la voz. Además, generalmente es más efímera que la comunicación verbal escrita.