miércoles, 5 de febrero de 2025

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN

 En la sesión de hoy comenzamos a trabajar con la historia y el origen del término comunicación.

Escribimos en el cuaderno la siguiente teoría y la explicamos.

El Origen del Término "Comunicación"

El término "comunicación" proviene del latín "communicatio", que significa compartir o poner en común. Este origen sugiere que la comunicación tiene sus raíces en la necesidad fundamental de los seres humanos de compartir ideas, emociones y experiencias. Desde los albores de la humanidad, la comunicación ha sido esencial para la supervivencia y el desarrollo de las sociedades.

Lenguaje: La Danza de las Palabras

El lenguaje es una herramienta fundamental en la comunicación humana. Va más allá de la simple transmisión de información y se convierte en un medio para expresar pensamientos, emociones y conceptos abstractos. La lingüística, como disciplina, explora la estructura, el significado y el uso de las lenguas humanas. Un ejemplo concreto de lenguaje es el uso de palabras en una conversación. Cuando alguien dice "sol", la palabra evoca la imagen mental de la brillante esfera en el cielo, transmitiendo información de manera significativa.

Cibernética: La Comunicación en el Mundo de las Máquinas

La cibernética es la ciencia de la comunicación y el control en los animales y las máquinas. Un ejemplo de cibernética es el funcionamiento de un sistema de reconocimiento facial. Aquí, la cámara captura datos visuales (imágenes faciales), los procesa mediante algoritmos (información), y toma decisiones basadas en esa información, replicando ciertos aspectos de la comunicación humana.