En la sesión de hoy comenzamos a trabajar sobre la comunicación no verbal.
¿Qué es la comunicación no verbal?
La comunicación no verbal es aquella en la que no se utiliza como medio de expresión el lenguaje ni hablado ni escrito. Esto quiere decir que no requiere de palabras, sino que se vale de gestos, sonidos y movimientos para expresar ideas, sentimientos y emociones.
En la mayoría de los casos, sin embargo, la comunicación no verbal acompaña el uso del lenguaje verbal, con el fin de enfatizar o modificar el sentido de las palabras o las oraciones. Tanto es así que es posible transmitir no verbalmente un mensaje que exprese lo contrario a lo que se dice mediante las palabras.
Por ejemplo, si una persona dice “¡Qué buen día tuve hoy!” usando un tono irónico y gestos de cansancio, es probable que el sentido real sea exactamente el contrario a lo dicho con las palabras.
Por otra parte, los animales también ejercen la comunicación no verbal, ya que transmiten información mediante ruidos, olores, posturas, movimientos y otros mecanismos. Únicamente el ser humano es capaz de elaborar mensajes empleando el lenguaje verbal.